Jornadas Técnicas
Artículo
1
Organización
La organización de la prueba corre a cargo del Ayuntamiento de Valdeolivas (Cuenca), contando con la colaboración del Club Deportivo Valdeolivas.
Artículo
2
Fecha y Lugar
La San Quílez Trail (en adelante SQT) tendrá lugar en Valdeolivas los días 10 y 11 de diciembre de 2022, contando con las siguientes pruebas:
o Senderista SQT, (SQT-S),
sábado 10 de diciembre.
o Carrera SQT Larga, (SQT-L), domingo 11 de diciembre.
o Carrera SQT Corta, (SQT-C), domingo 11 de diciembre.
o Carrera SQT Junior, (SQT-J), domingo 11 de diciembre.
La salida y la meta de todas las pruebas se situará en la Plaza Nueva de Valdeolivas.
3
Artículo
Horarios y Actividades
Viernes 09 de diciembre
o 18:00h a 20:00h: Recogida de dorsales de todas las pruebas.
Sábado 10 de Diciembre
o 9:00h a 10:00h: Recogida de dorsales de todas las pruebas.
o 10:30h: Salida Senderista SQT.
o 14:00h: Llegada a Valdeolivas Senderista SQT.
o 18:00h a 21:00h:
-
Recogida de dorsales de Carreras SQT larga, corta y junior.
-
Ponencias sobre distintos aspectos relacionados con el deporte, bienestar, la cultura y las tradiciones de la Alcarria. Se realizará un briefing para explicar detalles del recorrido de Carreras SQT larga y corta. Lugar: Escuelas Viejas, situadas en la Plaza Vieja de Valdeolivas.
Domingo 11 de diciembre
o 8:00h a 9:30h: Recogida de dorsales de Carreras SQT larga, corta y junior.
o 10:00h: Salida Carreras SQT larga y corta.
o 10:05h: Salida Carrera SQT junior.
o 12:30h: Cierre control intermedio Plaza Nueva Valdeolivas
o 14:00h: Cierre meta Carreras SQT larga y corta.
o 14:30h: Almuerzo para todos los participantes.
o 16:00h: Entrega de trofeos SQT y Circuito Trail SierrAlcarria Conquense
REGLAMENTO
SAN QUILEZ TRAIL VALDEOLIVAS
Artículo
4
Participantes
4.1 Participantes Carreras SQT larga y corta Los participantes tendrán como mínimo 16 años, cumplidos en 2022. Todos los participantes menores de 18 años deberán remitir a la organización una autorización de sus padres o tutores legales. Pueden descargar un modelo de autorización en el siguiente enlace: (archivo modelo de autorización menores carrera).
4.2 Participantes Carrera SQT junior
Las edades permitidas se indican en el Artículo 4.
4.3 Participantes Senderista SQT
Los participantes tendrán como mínimo 18 años, cumplidos en 2022. Los menores de 18 años tendrán que ir acompañados por un adulto durante la Senderista SQT. Además, deberán remitir a la organización una autorización de sus padres o tutores legales, en el que se indicará el adulto acompañante. Pueden descargar un modelo de autorización en el siguiente enlace: (archivo modelo de autorización menores senderista)
Artículo
5
Categorias
5.1. Carreras SQT larga y corta
Se establecen las siguientes categorías, tanto masculinas como femeninas:
Absoluta: de 16 a 39 años.
Veteranos: de 40 a 49 años.
Máster: 50 años en adelante.
Locales: todas las edades.
La edad a considerar será la que los participantes tengan a 31 de diciembre de 2022.
5.2 Carrera SQT junior
Se establecen tres categorías:
De 6 a 9 años.
De 10 a 12 años.
De 13 a 15 años.
5.3 Senderista SQT
No se establecen categorías.
Artículo
6
Circuito Trail SierrAlcarria Conquense
La SQT forma parte del Circuito Trail SierrAlcarria Conquense. La prueba puntuablepara el Circuito será la Carrera SQT Larga.
Artículo
7
Inscripciones
7.1. Límite de plazas
Para las Carreras SQT larga y corta el número máximo de participantes será de 200, por riguroso orden de inscripción. Este número incluye los participantes en ambas pruebas.
Para la Carrera SQT junior no se establecen límites de participación.
Para la Senderista SQT el número máximo de participantes será de 250, por riguroso
orden de inscripción.
7.2. Precios

7.3. Lugar de inscripción
Las inscripciones se realizarán online a través de la web: www.timingsys.com.
7.4. Plazo de inscripción
Las inscripciones se podrán realizar hasta el día 08 de diciembre de 2022 o hasta superar el límite de participantes.
EN NINGUN CASO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES FUERA DE ESE PLAZO.
7.5. Dependiendo de la prueba a la que se inscriba el participante, la inscripción incluye:
-
Participación en las Carreras SQT larga y corta, seguro de accidentes,
avituallamientos, asistencia sanitaria, almuerzo final y bolsa del participante con camiseta técnica conmemorativa.
-
Participación en la Carrera SQT junior, seguro de accidentes, asistencia sanitaria, y regalo.
-
Participación en la Senderista SQT, seguro de accidentes, asistencia sanitaria, avituallamiento final y bolsa del participante con camiseta técnica conmemorativa.
7.6. Devoluciones
No se realizará la devolución de la inscripción salvo cancelación de la prueba.
8
Artículo
Recogida Dorsales
La entrega de dorsales se realizará en las Escuelas Viejas de Valdeolivas (situadas en la Plaza Vieja), en el horario indicado en el Artículo 3 de este Reglamento.
Imprescindible presentar DNI o autorización para su retirada, y para la Carrera SQT junior, autorización firmada por el padre/madre o tutores.
Durante la prueba los participantes deberán llevar el dorsal en un lugar visible de la parte
delantera.
Artículo
9
Cancelación de la Prueba
La organización se reserva el derecho de cancelar alguna de las pruebas, o todas, si no se llegase a un número mínimo de inscripciones, procediendo a la devolución íntegra del importe de inscripción.
La organización antes de empezar la prueba y por causas meteorológicas, podrá modificar el recorrido de las carreras, o bien, si lo considera conveniente suspenderlas.
Esta decisión será inapelable y no generará ningún derecho e indemnización.
Artículo
10
Recorrido
Para más información pulsar en el siguiente enlace: "Perfil y Recorrido"
Artículo
11
Marcaje y avituallamiento
11.1. Marcaje
Los recorridos de las diferentes pruebas estarán perfectamente señalizados en zonas
que pudieran dar lugar a confusión con material retornable (cintas, estacas, señalización vertical, etc.) pero se aconseja que el participante esté atento y mejor si se ha estudiado el recorrido previamente.
La Organización contará con voluntarios en los recorridos, especialmente en cruces y desvíos que pudieran ser más conflictivos.
11.2 Avituallamientos
Para cubrir las necesidades de los participantes se instalarán avituallamientos en los siguientes puntos intermedios:
Carrera SQT larga:
1. El Tejar. Líquido. Pk 5
2. Castillo del Villar. Líquido y sólido. Pk 10
3. Plaza Nueva, (paso intermedio). Líquido y sólido. Pk 17
4. Llano de la Sierra. Líquido. Pk 22
5. Plaza Nueva (meta) Líquido y sólido. Pk 26
Carrera SQT corta:
3. Plaza Nueva, (paso intermedio). Líquido y sólido. Pk 8
4. Llano de la Sierra. Líquido. Pk 13
5. Plaza Nueva (meta) Líquido y sólido. Pk 17
Además, en ambas pruebas habrá avituallamiento líquido en la salida.
Adicionalmente se recomienda que cada participante lleve un recipiente con agua para una correcta hidratación, y algo de comer.
Senderista SQT:
Al finalizar la Senderista SQT se dará a los participantes un tentempie líquido y sólido.
Se recomienda que cada participante lleve un recipiente con agua para una correcta
hidratación, y algo de comer.
8
Artículo
Horario y Tiempo límite
12.1. Carreras SQT larga y corta
Las dos pruebas darán comienzo a las 10:00h del 11 de diciembre. Se establece un
tiempo máximo de llegada a meta de 4 horas en total. La Organización no se responsabiliza de los participantes fuera de control.
En el paso intermedio por la Plaza Nueva se establece un tiempo de corte de 2 horas y
30 minutos. Los participantes que superen el tiempo de corte tendrán que retirarse.
En caso de abandono es obligatorio avisar al control más próximo o a los componentes
del equipo escoba.
12.2. Senderista SQT
La prueba dará comienzo a las 10:30h del 10 de diciembre. La Organización no se responsabiliza de los participantes fuera de control.
Artículo
13
Respeto al medio ambiente
Las pruebas transcurren por un entorna natural, por lo que los participantes deberán cumplir las siguientes normas de conducta:
-
Respetar el entorno. No dañar los recursos naturales, geológicos o culturales.
-
Respetar el itinerario establecido y balizado por la organización, no saliéndose de éste. Evitar senderos secundarios al sendero principal. No atajar campo a través, salvo que así lo indique la Organización.
-
Evitar recortar por el interior de las curvas.
-
No tirar basura (desperdicios, envolturas, alimentos o material) salvo en los lugares habilitados por la organización, que estarán situados en los puntos de avituallamiento.
El incumplimiento de estas normas será motivo de descalificación.
Artículo
14
Seguridad
14.1. Material y condiciones físicas.
El participante deberá ir con ropa y calzado adecuados para la práctica de las carreras por montaña.
Además, el participante deberá estar en perfectas condiciones físicas recomendando desde la organización un examen médico antes de la carrera.
Cualquier lesión o anomalía que no permita su perfecto dominio de sus aptitudes físicas durante la carrera, será motivo de retirada voluntaria.
La Organización declina cualquier responsabilidad o daño que no derive de la
organización de la prueba y que el participante pueda realizar o realizarse.
14.2. Seguro de accidentes.
La organización cuenta con un seguro de accidentes.
14.3. Asistencia sanitaria.
La organización cuenta con servicio de asistencia sanitaria para los participantes durante la prueba. Además, contará con vehículos todoterreno para posibles contingencias que pudieran suceder.
Artículo
15
Derechos de imagen
El participante por participar en esta prueba da su consentimiento y cede todos los derechos para que pueda ser fotografiado y que las imágenes puedan ser empleadas para promocionar la carrera en el futuro.
También da consentimiento a la organización para que pueda contactar con el mismo a través de correo electrónico en futuras comunicaciones relacionadas con esta y futuras pruebas.
El participante podrá rectificar sus datos y/o cancelarlos si así lo desea tras recibir alguna de las comunicaciones.
El participante podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y
oposición reconocidos en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter
Personal y RGPD del 25/05/2018 dirigiéndose por correo electrónico al organizador.
Artículo
16
Premios y Regalos
16.1. Trofeos
Para la carrera SQT Larga:
Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados en cada categoría masculina y femenina (Absoluta/Veteranos/Master/Locales). Además se entregarán losd siguientes premios en metálico para los tres primeros clasificados de la Clasificación General en las categoría masculina y femenina:
Primer clasificado: 300 euros
Segundo clasificado: 150 euros
Tercer clasificado: 50 euros
Para la carrera SQT Corta:
Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de la Clasificación General en las categoría masculina y femenina.
Todos los participantes que finalicen las carreras SQT Larga, SQT Corta y SQT Junior recibirán una medalla finisher de recuerdo.
16.2. Sorteo de regalos
Se llevará a cabo un sorteo con obsequios que la organización pueda conseguir.
16.3. Bolsa del participante
Todos los participantes recibirán la bolsa del participante, con camiseta técnica y otros
regalos que la organización pueda conseguir, excepto los participantes de la Carrera SQT junior que recibirán un detalle de recuerdo.
Artículo
17
Modificación del reglamento
La participación en esta prueba supone la aceptación íntegra de este reglamento.
La organización se reserva el derecho a modificar el reglamento y el recorrido en beneficio del mejor funcionamiento de la prueba, sin que ello implique devolución alguna de las inscripciones de los participantes.
Para lo no contemplado en el presente reglamento, el criterio que prevalecerá será el de la Organización.